Foto: Walter Siegmund (talk)
La estatal ecuatoriana Petroamazonas
firmó un compromiso de asociación con las también estatales Belorusneft
(Bielorrusia) y Enap (Chile) para la exploración y desarrollo del bloque
28 del sur oriente ecuatoriano, informó el titular de la empresa,
Oswaldo Madrid.
El bloque 28 es unos de los tres sitios asignados por el Ecuador
a su empresa estatal en el inexplorado territorio suroriental; toda la
franja amazónica de esta parte del territorio está en un proceso de
llamado a concurso para explorar y desarrollar 17 bloques petroleros (14
con empresas privadas).
“En el caso del bloque 28 (provincia de Orellana) Petroamazonas ha
firmado ya un compromiso de asociación con la empresa estatal Enap, de
Chile y la estatal Belorusneft, de Bielorrusia y estamos trabajando en
los detalles de esta asociación”, explicó Madrid.
“El bloque 28 demuestra la existencia de una estructura geológica
importante, pero hay que ir a una sísmica más avanzada”, explicó al
referir el potencial petrolero de la zona, que colinda con labores
petrolíferas de Perú.
Otro de los bloques, el 86, también es sujeto de asociación de
Petroamazonas con otra estatal, sin embargo “todavía no hemos firmado
ninguna asociación, pero hemos conversado con algunas empresas y no
quiero dar los nombres, pero hay una buena posibilidad de que también
tengamos una asociación”, indicó.
Indagado sobre si las empresas con las que mantiene conversaciones
son de la región sudamericana, Madrid dijo “sí, también hay empresas
sudamericanas, hemos hablado con Petroperú, pero no hemos concretado
nada con ellos; nada apresurado es decir que tenemos una buena
expectativa de poder presentar una oferta por este bloque (a la
Secretaría ecuatoriana de Hidrocarburos)”.
Precisamente este lunes la empresa reportó un nuevo récord de
producción, con 346.043 barriles diarios de petróleo. El 25 de octubre,
Petroamazonas EP había ya reportado otro récord de producción con
344.458 barriles diarios de petróleo, es así que la empresa superó en
tres días su propio récord.
Este año la estatal incorporará 70 millones de barriles de reservas.
Según la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, la producción
nacional se colocó hoy en los 544.943 barriles diarios de petróleo.
Petroamazonas extrae unos 117,14 millones de barriles por año, a
razón de 321.000 barriles diarios en unos 65 campos de la empresa.
Sus reservas ascienden actualmente a unos 2.200 millones de barriles y
en los campos que opera existen reservas probables por 297 millones de
barriles.
Fuente América Economía
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario