La refinación del petróleo
El petróleo crudo se presenta en la naturaleza como un líquido móvil de
color amarillento, pudiendo llegar hasta tener el aspecto de un material
semisólido de color negro. En la composición del petróleo entran
fundamentalmente hidrocarburos gaseosos, líquidos y sólidos, estando
estos últimos disueltos o suspendidos en los líquidos. Asimismo, se
encuentran otras sustancias consideradas impurezas, tales como
compuestos de azufre, oxígeno, nitrógeno, trazas de metales y sales de
sodio, calcio y magnesio.
Las propiedades fisicoquímicas de los petróleos varían con su
procedencia, incluso si se trata de distintos pozos de un mismo
yacimiento. La bibliografía especializada habla de hidrocarburos de más
de ochenta átomos de carbono presentes en los petróleos que, pensando en
la cantidad de isómeros posibles y las series que puede haber
involucradas, dan mezclas sumamente complejas.
Por otra parte, se entiende por refinación del petróleo a todos los
procesos y operaciones que son necesarias para lograr, en forma
económica y con una tecnología que permita una calidad aceptable, los
productos para la vida moderna que de este se pueden obtener.
Se llama operaciones a los procedimientos que no produzcan cambios
moleculares como resultado de su aplicación, y procesos a aquellos que
ocurran con alteraciones de carácter químico en las moléculas de los
hidrocarburos involucrados.
Con los siguientes documentos Alexander Valera pretende
lograr que el lector adquiera un concepto general de la refinación del
petróleo que le permita particularizar un tema con conocimiento del
espectro dentro del cual está inmerso. Se divide en tres partes:
- Tomo I. Trata tópicos tales como la composición y evaluación del petróleo, así como los procesos y operaciones involucrados en su refinación.
- Tomo II. Se concentra en el análisis y propiedades de los principales productos de la refinación del petróleo, tales como gases, motonaftas, combustibles diesel, aerocombustibles y combustibles pesados.
- Tomo III. Incluye la obtención, tratamientos, especificaciones y usos de los lubricantes, así como tópicos importantes de las grasas y los asfaltos
No hay comentarios:
Publicar un comentario